- Los alumnos recuperarán film termocontraible y nylon cristal, además de convertirse en un punto de acopio de aceites usados para biocombustibles.
- La propuesta articulará al estableciemiento educativo con la Secretaría de Gobierno, Juventud y Derechos Humanos, la Subdirección de Discapacidad y Tercera Edad y la Dirección de Medio Ambiente.
Por iniciativa de los directivos del
establecimiento educativo, se acercó la inquietud y el pedido para evaluar la
posibilidad de poder articular con el Municipio posibles prácticas laborales
para los chicos que asisten al mismo. La inquietud, que fue canalizada a través
de la Subdirección de Discapacidad y Tercera Edad, dependiente de la Secretaría
de Gobierno Juventud y Derechos Humanos, derivó en esta primera práctica
planificada sobre un conjunto de opciones que también fueron evaluadas y que se
implementarán como otras opciones a los fines presentados.
Para esta iniciativa, se articuló con la
Dirección de Medio Ambiente, a los efectos no solo que los alumnos puedan
abordar una práctica laboral, sino también que los docentes del establecimiento
puedan tratar contenidos vinculados al cuidado del medio ambiente dentro de las
horas de clases.
En el día de ayer, durante la puesta en marcha
de esta experiencia, se acercaron hasta el establecimiento educativo el Secretario
de Gobierno Juventud y Derechos Humanos Lic. Ramiro San Pedro, la Subdirectora
de Discapacidad y Tercera Edad Susana Goncalves, el Director de Medio Ambiente
Maro Castroagudín, y el responsable de la planta EcoBrag Gonzalo Bustamante,
quienes acercaron el primer material para su recuperación y brindaron la
capacitación para el desarrollo del trabajo.
ARTICULACION
DE LA EXPERIENCIA
Esta experiencia se complementará con la
instalación de un punto de acopio de aceites usados para la reutilización en
biocombustibles; una propuesta que viene trabajándose desde el Hogar del Joven
y que con la incorporación de la Escuela N°501 permitirá obtener dos lugares de
acopio en diferentes puntos de la ciudad. De la comercialización de estos
productos recuperados el establecimiento educativo obtendrá recursos
económicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comunicarse con nosotros y hacernos llegar su comentario. El mismo contribuye a que trabajemos cada día para mejorar nuestras propuestas y acciones de gobierno. Le advertimos que su comentario será sometido a una revisión previa a ser publicado, al simple efecto de cumplir con las normas de ética correspondientes al vivir en sociedad.