- El acto tuvo lugar esta mañana con la presencia de autoridades provinciales.
- “Estamos dispuestos a poner todo lo necesario para garantizar la seguridad a nuestros ciudadanos”, afirmó San Pedro.
Este viernes, en hora de la mañana se realizó
el acto de inauguración de las instalaciones destinadas a la Comisaría de la
Mujer y la Familia en nuestra ciudad. Ubicada en Leonetti 221, esta dependencia
cuentan con una sala de espera y guardia, oficina de personal, oficina
judiciales, oficinas para el equipo interdisciplinario, despacho para la
titular, reservado para el personal, baño y garaje.
Las gestiones para su apertura en Bragado de
esta institución se inició el 13 de diciembre del año 2007 por gestiones del
Intendente Aldo San Pedro mediante el expediente N°21.135. A partir del 2013,
con la asunción del Ministro de Seguridad Osvaldo Granados se reinicia el
trámite junto con la promulgación de la Ordenanza N°4.490 para la celebración
del contrato por el alquiler del inmueble. Las dependencias estarán a cargo de
la Oficial Miriam García, contando en su equipo con un abogado, una psicóloga,
una asistente social y el personal policial, para el abordaje de casos de
diferentes tipos de violencias entre las cuales se encuentran la violencia
física, psicológica, económica y sexual.
La Comisaria Mayor Mabel Rojas inició su
alocución expresando: “quiere agradecerles a los ciudadanos de Bragado, esta
realización que es la Comisaría de la Mujer y la cual va a brindar atención a
todas las víctimas de la violencia familiar. En representación del Ministerio
de Seguridad, estamos aquí inaugurando esta comisaría que es la número 69 en
toda la provincia y próximamente con otras inauguraciones llegaríamos a un
total de 72 en los 136 municipios que integran la provincia”.
Agregó: “Queremos darles toda la contención y
acompañamiento al personal que trabajará en esta dependencia y el cual fue
destinado y capacitado por el Ministerio de Seguridad. Quiero hacerle saber a
toda la ciudadanía que estaremos acompañándolos en toda esta nueva gestión
junto con el Ministro de Seguridad Alejandro Granados y agradecerle al Sr.
Intendente la posibilidad que nos ha brindado hoy en día de inaugurar esta
nueva dependencia”.
CONCEPTOS
DE JANTUS ESTRADA
El Subsecretario de Planificación de Seguridad
Dr. Fernando Jantus de Estrada inició sus palabras manifestando: “Quiero
agradecer la paciencia que tuvieron para tener esta Comisaría de la Mujer,
porque acabo de ver cuando empezó el expediente en el año 2007, nosotros con el
Ministro Granados hace 10 meses que asumimos y el objetivo en este año es
llegar a 80 Comisarías de la Mujer”.
Informó que la nueva resolución de la policía
local tiene previsto una policía de proximidad y de prevención, pero además
tiene por separado una patrulla de violencia de género. “Va haber mucha
prevención en materia de violencia de género, estamos trabajando en forma diferenciada
porque sabemos que en muchos casos la Comisaría de la Mujer trabaja mucho más
que las Comisarías Comunes, siendo muy importante el trabajo que están
haciendo…”, expresó.
Comunicó que en Chivilcoy están estudiando
unos 200 cadetes y que serán 10.000 polícías nuevos los que se incorporen en
diciembre. Explicó que la decisión del Gobernador Scioli en relación a las
policías locales es que en un año en la provincia haya 25.000 policías más
duplicando el personal asignado a prevención. “El esfuerzo que hace la
provincia… queremos volcarla aquí a esta Comisaría de la Mujer”, manifestó.
Finalmente agradeció nuevamente al Intendente
San Pedro “por la paciencia para tener esta comisaría” y se comprometió al
afirmar “en las otras necesidades que vaya teniendo la ciudad de Bragado,
esperamos ser mucho más rápidos y podamos estar más ágiles para sus
soluciones”.
Aldo San Pedro se dirigió a los presentes
diciendo: “desde el inicio de nuestra gestión en el 2007, le decía a nuestro
Gobernador nuestro compromiso de involucrarnos en el tema de la seguridad,
convencidos de que se había hablado mucho y que muchas veces hay un discurso
dual, donde se felicita al funcionario policial cuando conviene y se lo critica
también cuando conviene, pero nadie quiere inmiscuirse en las cuestiones de
seguridad porque no tiene réditos electorales. Yo decía en aquel momento al
Gobernador que mi decisión tenía que ver con esto, con involucrarme y hacerme
cargo de mis responsabilidades”.
Explicó que en ese marco a poco tiempo se
logró para Bragado la Policía Comunal, “que este pueblo no la tenía porque las
autoridades anteriores según su criterio habían rechazado esta posibilidad.
Inmediatamente cuando la tuvimos, comenzamos a trabajar otros temas que tiene
que ver con algo lamentable con estos tiempos y es el flagelo de la violencia
de género… creando un ámbito específico donde las víctimas pudieran ser
atendidas por una mujer que pudiera comprender mejor su situación… viendo en la
concreción de la Comisaría de la Mujer un ámbito importante que sumadas a todas
las políticas que en el ámbito de la seguridad llevábamos adelante… como la
apertura de la oficina de Asistencia a la Víctima, cerrando con esta concreción
lo que entendíamos como una solución acorde y con la calidad humana necesaria…”
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comunicarse con nosotros y hacernos llegar su comentario. El mismo contribuye a que trabajemos cada día para mejorar nuestras propuestas y acciones de gobierno. Le advertimos que su comentario será sometido a una revisión previa a ser publicado, al simple efecto de cumplir con las normas de ética correspondientes al vivir en sociedad.